Aquella lesión cortó su progresión en un buen año que tuvo que finiquitar en octubre, después de forzar para no perderse los Juegos Olímpicos. Ahora, Nadal vuelve a estar de dulce, en un momento de juego y forma impecable desde que comenzara la gira europea sobre tierra. Y es que después de quedarse sin coronar en tres finales, incluida la del Abierto de Australia, el balear encadenó tres títulos, Montecarlo, Barcelona y Madrid.
Además, en el Principado y en la Ciudad Condal alcanzó la histórica cifra de diez títulos, la que quiere ahora en París para sumar 15 'grandes' y desempatar en el segundo escalón histórico con el estadounidense Pete Sampras. El espectacular retorno del de Manacor en 2017 alcanzó su momento álgido sobre el polvo de ladrillo, donde se confirmó ya como rey indiscutible.
En la capital española puso en 52 su número de títulos sobre tierra, dejando cada vez más atrás a Guillermo Vilas (49). En Madrid además apeó a Djokovic tras siete derrotas y tres años sin poder ganar al serbio, desde precisamente la final de Roland Garros 2014. El número cuatro del mundo, con el tres a tiro, acusó el desgaste y la venganza del austriaco Dominic Thiem en cuartos de final en Roma.
Escribe tu comentario